
Gracias
a nuestra larga experiencia en la pintura
para fachadas en Soria podemos afirmar que conocemos y empleamos a menudo las
diferentes técnicas y materiales existentes en el mercado para darles a las
edificaciones de nuestros clientes el mejor de los aspectos. En muchas ocasiones
no es necesario hacer una gran inversión para conseguir los mejores resultados,
sino que técnicas muy económicas pueden lograrlo.
Es el caso, por ejemplo de la llamada pintura a la cal, una técnica ancestral
que durante siglos se ha venido empleando para pintar el exterior de las
viviendas en cientos de poblaciones de nuestro país caracterizadas por ese
color tan blanco que ha dado nombre, incluso a algunas zonas de nuestra
geografía como pueden ser los Pueblos Blancos o la misma Costa Blanca.
Independientemente de cual sea la pintura
para fachadas en Soria que vayamos a utilizar, hay que sanearla
adecuadamente, retirando restos de la pintura anterior que aparezcan
desprendidos, tapando desconchones, eliminando manchas de humedad…
Al preparar la pintura a la cal es necesario tomar una serie de precauciones
pues, en tanto que esté activa, la cal es un material corrosivo que puede
ocasionar quemaduras de gravedad en la piel. Por eso, el proceso de preparación
ha de hacerse con cuidado y las adecuadas protecciones. Las piedras de cal se echan
en agua y se deja que reaccionen durante unas horas. Pero una vez que la cal
está apagada, se filtra y se traslada al recipiente en el que iremos cargando
la brocha y ya no supone ningún peligro.
Desde Pinturas Adolfo Corral La Huerta
aún recomendamos utilizar la pintura a la cal en muchos trabajos por su acción
bactericida y fungicida y también por sus propiedades como aislante térmico.